CCSD - Clark County School District
2020-21

Educación A Distancia

A Tiempo Completo

PLAN DE REAPERTURA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
A TIEMPO COMPLETO

Apoyando a Nuestros Aprendientes del Idioma Inglés

Como prescribe la ley federal y estatal, las escuelas tienen una responsabilidad de tratar las necesidades académicas de los Aprendientes del Idioma Inglés (ELL).

Las escuelas deben:

  • Proporcionar servicios para estudiantes ELL.
  • Considerar y entregar servicios para que los estudiantes ELL cumplan con su desarrollo del idioma inglés y necesidades de logros académicos.
  • Comunicarse proactivamente con los padres/tutores de los estudiantes ELL.

El desarrollo del lenguaje puede ser apoyado a través de la educación a distancia integrando actividades de aprendizaje conectadas a los cuatro dominios del idioma e incorporando los estándares de desarrollo del lenguaje WIDA establecidos, estándares K-12 de ELL.

Al planificar la instrucción para estudiantes, los educadores a propósito planearán oportunidades para que los estudiantes ELL:

  • Usen lenguaje para interpretar o dar significado al contenido.
  • Colaboren con compañeros para procesar y producir lenguaje académico.
  • Demuestren aprendizaje mediante el uso de lenguaje para comunicar ideas.

Como una extensión de la instrucción diaria, se pueden ofrecer campos de lenguaje virtual que se centran en construir el lenguaje social y académico de los estudiantes en los cuatro dominios del lenguaje de escuchar, hablar, leer y escribir.

A los estudiantes ELL se les ofrecen oportunidades de enriquecimiento en cada dominio del lenguaje para:

  • Oír, procesar e interpretar texto hablado (dominio al escuchar).
  • Comunicar ideas verbalmente (dominio al hablar).
  • Interpretar y entender textos escritos (dominio al leer).
  • Expresar pensamientos y opiniones a través de comunicación escrita para una variedad de razones y audiencias (dominio al escribir).

Al planear para instrucción de educación a distancia para estudiantes, los educadores diseñarán lecciones y actividades considerando las necesidades sociales y emocionales, del lenguaje y académicas específicas de los estudiantes ELL para evitar intensificar desigualdades educativas y brechas en el aprendizaje.